¿Qué es la publicidad y sus orígenes?
La publicidad es un conjunto de estrategias de comunicación diseñadas para presentar soluciones comerciales a un público potencial, utilizando recursos visuales, sonoros y textuales para captar su atención y persuadiéndolos a comprar productos o servicios.
Sus orígenes
En el siglo XIX, se estableció una relación entre los medios de comunicación y la publicidad, esta relación surge por la segunda revolución industrial y la necesidad de llegar a nuevos públicos, Durante este tiempo, los medios de comunicación tuvieron un gran desarrollo y lograron conseguir financiamiento, lo que hizo que la asociación fuera consolidada.
Tras la segunda guerra mundial, la publicidad vivió un renacimiento dando origen a diferentes técnicas y formatos que aún se utilizan. La publicidad se originó en los medios impresos y se expandió en la radio, el cine y la televisión. Hoy existen nuevos desafíos con los medios digitales e interactivos. A principio del siglo XX, la publicidad se limitaba a pocos formatos como el punto de venta, empaques, periódicos, cine, radio, perifoneo, boca a boca, muestreo y publicidad exterior. Poco a poco fueron a pareciendo anuncios como en la radio donde se podría emitir mensajes sobre marcas y productos.
Fases de la publicidad
La publicidad no es un proceso lineal ni instantáneo. Implica varias fases que aseguran la efectividad de los mensajes. Las principales fases de la publicidad incluyen:
- Fase de promoción: esta sería la etapa inicial donde se dar a conocer nuevos productos o servicios al mercado.
- Fase de competencia: Esta etapa es cuando ya el producto se encuentra en el mercado, pero aún no cuenta con el nivel de reconocimiento esperado y se empiezan a tomar acciones para aumentar su demanda.
- Fase de conservación de imagen: En este momento el producto ya logrado su alcance, pero se empieza a generar campañas para mantener y reforzar su demanda alcanzada. Ya cuando las campañas finalizan se hace un análisis e investigación para evaluar si el objetivo inicial de la campaña si fue alcanzado y los gastos publicitarios.
Objetivos de la publicidad
La publicidad tiene múltiples objetivos, todos enfocados en influir en las decisiones del consumidor y, a su vez, en el éxito de las marcas:
Informar:
La publicidad tiene el poder de informar al público sobre la disponibilidad de nuevos productos o servicios, destacando sus características y beneficios, así como de presentar formas innovadoras de utilizar productos ya conocidos.
Persuadir:
La publicidad busca convencer al público de que el producto o servicio anunciado es la mejor opción, destacando sus ventajas y beneficios frente a la competencia.
Recordar:
La publicidad busca convencer al público de que el producto o servicio anunciado es la mejor opción, destacando sus ventajas y beneficios frente a la competencia.
Llamar a la acción:
Muchos anuncios tienen como objetivo que el consumidor realice una acción inmediata, como hacer una compra, registrarse en un sitio web o participar en una promoción.
¿Para que sirve la publicidad?
Informa y educa
La publicidad presenta al consumidor las características, el proceso de fabricación y los beneficios de un producto o servicio, logrando que comprendan por qué deberían adquirirlo.
Se convierte en una solución a problemas urgentes
Se puede iniciar una conversación de una problemática implementando la publicidad, es decir, que la publicidad de la marca se vuelva la solución a dicha problemática, es por eso que las marcas actualmente ya no se enfocan en solo vender si no en ayudar a personas vulnerables y crear cambios sociales.
Permite la competencia
En publicidad existen diferentes técnicas que logran que las empresas pueden escoger la estrategia que más se ajuste a su presupuesto y público objetivo, con esto logrando que existan diversas propuestas en el mercado y que se genere competencia.
¿Cuáles son las técnicas publicitarias?
La publicidad se basa en una variedad de técnicas y recursos diseñados para captar la atención de los consumidores y persuadirlos de que tomen acción, ya sea realizando una compra, suscribiéndose a un servicio o simplemente conociendo una marca.
- Escasez: Creando urgencia para comprar Una de las estrategias más efectivas para incitar a los consumidores a actuar rápidamente es el uso de la escasez. Las campañas que promocionan productos con stock limitado u ofertas por tiempo limitado generan una sensación de urgencia.
- Aprobación: El poder de la identificación Otra técnica ampliamente utilizada es la aprobación. En esta estrategia, se muestran personas (frecuentemente influencers o figuras conocidas) que están satisfechas con el producto, generando una conexión emocional con el público objetivo.
- Simplicidad vs. Ciencia En algunas campañas publicitarias, se opta por información clara y directa, mostrando de manera sencilla los beneficios del producto sin complicaciones. Sin embargo, en otras ocasiones, se utiliza un enfoque más técnico y detallado, haciendo uso de datos científicos para respaldar la efectividad del producto.
- Garantías: Una de las técnicas más efectivas para reducir el riesgo percibido por los consumidores es ofrecer garantías. Muchos productos incluyen un compromiso de satisfacción, como garantías de devolución de dinero o promesas de durabilidad.
- Explotación del miedo: El miedo es un recurso psicológico que se utiliza para motivar la compra, especialmente en sectores como el de seguros o productos de seguridad. Al enfocarse en los temores o preocupaciones del consumidor (por ejemplo: el miedo a accidentes, robos o enfermedades), las marcas pueden generar un sentimiento de necesidad que empuje a los consumidores a tomar decisiones rápidas.
En conclusión
La publicidad ha recorrido un largo camino desde sus orígenes básicos en las antiguas civilizaciones hasta convertirse en una poderosa herramienta en el mundo contemporáneo.
Hoy, en un entorno saturado de información y de opciones, es más crucial que nunca, que los que quieran realizar la publicidad se informen sobre las tendencias diarias. La publicidad no solo informa también conecta y genera emociones.
Recuerda que la publicidad es una oportunidad para comunicar nuestras ideas y conectar nuestra marca con nuestro público objetivo.
Agradecimientos: Paola Ospina (Publicista)
Este blog no sería posible sin el valioso aporte. ¡Gracias por ser parte de este proyecto y sumar con tu conocimiento!