La diferencia entre Illustrator y Corel Draw
-
En el mundo del diseño gráfico nos presenta diversas formas de expresión, que actualmente se encuentran sistematizadas en herramientas que ayudan a automatizar los procesos en la industria gráfica.
Actualmente, los programas de diseño se usan como una herramienta virtual computarizada, que nos permite plasmar cualquier idea, incluso para realizar trabajos en el área grafica como: ilustraciones, estampados, impresos o litografía entre otros procesos.
¿Cuál es la mejor herramienta de diseño? En este punto presentamos 2 programas populares que están a la vanguardia de la industria gráfica y que tanto agencias publicitarias como academias las usan para entender este mundo del diseño, y estas son Corel DRAW e Illustrator.
Estos 2 programas mantienen una línea similar en cuanto a interfaz se refiere, pero varían sus usos dependiendo de la necesidad.
ILLUSTRATOR
- Por un lado, se nos presenta Ilustrator, un programa que cuenta con una interfaz amigable para cualquier diseñador principiante o avanzado, contando con un espacio de trabajo simple e intuitivo, sus principales ventajas y aplicaciones son:
- Ilustracion: Cuenta con una amplia gama de herramientas de dibujo y pintura, que derivan en diversas opciones para la creación de ilustraciones por parte de los diseñadores, que a su vez buscan calidad y detalle en cada una de sus piezas gráficas.
- Gráficos Vectoriales: Aunque ambos programas conservan herramientas de vectorización, Illustrator ofrece una mejor precisión al momento de trabajar imágenes que requieran una resolución más alta y de mayor calidad, ya que las opciones de vectorización, líneas y acabados resultan ser más exactos y de fácil manejo, convirtiéndolo en un aliado ideal en la creación de logotipos y piezas publicitarias.
- Sincronización: Adobe cuenta con un portafolio amplio de programas como: Photoshop, InDesign, premier, etc. Aliados importantes de Ilustrator, y es que este logra una integración versátil entre programas generando un manejo sincrónico e indispensable para diseñadores que requieran compatibilidad y variedad de herramientas.
COREL DRAW
- Corel Draw no se queda atrás, nos presenta un enfoque distinto, al igual que Ilustrator cuenta con una gama amplia de herramientas, pero con una especialidad y uso diferente, entre sus principales usos encontramos:
-
Impresión: El arte finalizado es un concepto usado para terminar o “finalizar” valga la redundancia, un archivo grafico que estemos editando sea en Ilustrator o Corel, y lo alistamos para enviar a impresión sea para un folleto, una tarjeta, un banner o algún proyecto que requiera de impresión litográfica. Corel cuenta con herramientas precisas para realizar este finalizado garantizando fiabilidad en colores y seguridad en el diseño, su área de trabajo nos muestra una interfaz donde los objetos pueden ser editados en:
- Alineación: por medio de regletas o comandos automáticos
de duplicado.- Color: Opciones de paletas y pantoneras universales para mayor exactitud de color.
- Sangría: Opciones de espaciado y márgenes al momento de imprimir.
- Integración de programas: En la industria gráfica, el desarrollo de troqueles, corte de vinilos, impresión de banners, etc. Son servicios comunes en publicidad, para realizar esto, cada proceso cuenta con un programa especializado que en algunos casos se sincroniza con la aplicación ya sea de corte o impresión, generando una opción de trabajo integrado. Por otro lado, las opciones de exportación e importación de Corel resultan ser mucho más versátiles que Ilustrator, ya que permite abrir archivos de este mismo programa y otras extensiones de formato vectorial, que, aunque Ilustrator también cuenta con esto, presenta limitaciones en cuanto a compatibilidad de archivos.
-
Desarrollo WEB:
Corel nos presenta herramientas específicas para el desarrollo de páginas web, las cuales tienen componentes para la optimización web.
Entre estas herramientas se encuentra el exportar objetos y proyectos optimizados para la visualización de páginas WEB, entre algunos de sus elementos característicos se encuentran:
- Maquetación: Crear plantillas o diagramar un espacio adecuado para tu pániga web, la cual puedes visualizar y editar elementos como tipografía, textos, vectores, imágenes antes de implementarlo.
- Edición de imagen: Corel cuenta con una opción llamada "PHOTO PAINT" Útil para editar y retocar imágenes que se quieran incluir en cualquier página web.
- Creación de Gráfico: Cómo se ha mencionado antes, Corel es un programa ideal en el desarrollo de elementos gráficos como logos. iconos, etc. Que pueden ser exportados en formatos PNG O SVG para ser usados en el sitio WEB.
EN CONCLUSIÓN
- Ambos programas tanto Corel como Ilustrator cuenta con una interfaz gráfica amplia entre herramientas y características especiales, el uso de cada uno ya dependerá de la necesidad de cada, por un lado, Ilustrator cuenta con mayor precisión en vectorizado e ilustración, mientras que Corel en acabados finales de impresión y diagramación resulta ser más preciso y detallado, siendo factores principales a tener en cuenta al momento de realizar cualquier proyecto.
Agradecimientos: Diego rozo (Diseñador)
Nos brindo su experiencia reflejada en cada palabra de este Blog.
Entradas relacionadas
¿Cómo vender promocionales?
Debes estar pendiente de las oportunidades a tu alrededor, no solo las empresas compran productos..
El sentimiento que despertamos al obsequiar un artículo promocional
Una estrategia efectiva para fortalecer las relaciones con los clientes, fomentar la lealtad y promover su marca, es regalar un artículo promocional. Porque despierta el intenso deseo que muchos sienten de devolver favores y regalos, beneficios y recursos.
Mugs personalizados… ¡el regalo que siempre encanta!
Siempre que llegan fechas especiales como Cumpleaños, Aniversarios, San Valentín, el día de la Madre...
¿Que es la Impresión UV?
La técnica de marcado por impresión de rígidos UV es un proceso que utiliza tintas especiales y tecnología de curado UV. Para ello se utiliza un plotter o “impresora grande” donde se introduce el producto a marcar, se realiza el proceso siempre y cuando el articulo tenga una superficie rígida, como papel, cartón, plástico, metal o vidrio, y se cura mediante la exposición a la luz UV.
¿Como se marca en laser de Fibra óptica?
La marcación por láser en fibra óptica es un proceso sin contacto que permite grabar en la superficie de un producto utilizando la energía de un rayo láser de alta potencia que emite un haz de luz altamente enfocado hacia la superficie del material que deseamos marcar, éste retira la primera capa de pintura y deja al descubierto el material base del producto.
¿Qué perfil de color es mejor CMYK o RGB para la impresión?
Esta es la pregunta que siempre nos hacemos a la hora de realizar una impresión con nuestro proveedor, nos podemos realizar cuestionamientos como: