¿Qué perfil de color es mejor CMYK o RGB para la impresión?








Esta es la pregunta que siempre nos hacemos a la hora de realizar una impresión con nuestro proveedor, nos podemos realizar cuestionamientos como:

- ¿Con que perfil de color envió mi diseño?
- ¿Por qué cambian los colores de mi diseño cuando lo cambio de CMYK a RGB o viceversa?
RGB
Son las iniciales de los colores Red (Rojo), Green (Verde) y Blue (Azul). También conocidos como colores luz primarios, con la mezcla de estos se logra ver los demás colores en la pantalla de dispositivos como el PC, Smartphone, TV, etc.

CMYK
Son las iniciales de los colores para impresión Cyan (Azul), Magenta (Fucsia), Yellow (Amarillo), Key (Negro), son colores sustractivos y con la mezcla de estos se logra una gran variedad de colores.

Ahora sabemos que debemos crear nuestro diseño en el perfil CMYK la pregunta es ¿Por qué en mi pantalla, los colores se ven diferentes a la impresión? Esto es debido a que cuando se imprime se utilizan los colores CMYK, mientras que en el computador los colores se están acercando a lo más real, pero en formato RGB puesto que, siempre se van a ver los colores más vivos al visualizarse en una pantalla en comparación con la impresión..

Ahora bien, pero que pasa si nuestro cliente nos envía el archivo en RGB ¡qué es lo más posible!, ya que este tema requiere de conocimientos amplios en diseño.
Por lo que el cliente puede descargar la imagen de internet, de ahí en adelante es nuestro trabajo, desafortunadamente no es solo cambiarle el perfil de RGB a CMYK ya que la percepción del color va a presentar diferencias, y debemos informar al cliente de la mejor manera.
¿Qué soluciones tengo?

- Siempre debe trabajar los diseños en programas especializados de diseño gráfico como Corel Draw, Illustrator, Photoshop ya que, le van a facilitar el trabajo.
- Guardar el archivo final en PDF (textos a curvas) ya que, el proveedor podrá abrirlo en cualquier programa sin tener alguna modificación en el archivo.
- Siempre decirle al cliente que el color es un aproximado al que ve en pantalla, porque siempre va a ver una pequeña variación entre el 5 al 10%, dependiendo de la resolución del dispositivo usado.
- Puede optar por usar un color estándar como lo es usar PANTONE, esta parte se la explicaremos en una próxima publicación.
- Calibrar su monitor, en su PC en Windows 10 vaya a Configuración > Pantalla > Calibrar el color de la pantalla y sigua los pasos que da la configuración, cuando calibre su monitor verá los colores más cercanos al trabajo final.